jueves, 19 de mayo de 2011

Fernando Alonso renueva con Ferrari hasta el 2016

Un comunicado oficial de la escudería Ferrari anuncia hoy la renovación del bicampeón mundial de Fórmula Uno, Fernando Alonso, hasta el final de la temporada 2016.
"Estamos encantados de haber ampliado nuestra relación con un piloto que siempre ha demostrado ser un ganador, incluso en las situaciones más difíciles", ha dicho el presidente de Ferrari, Luca di Montezemolo. "Fernando tiene todas las cualidades, técnicas y humanas, que ser parte de Ferrari, esperamos que pueda conseguir rapidamente un nuevo éxito", añadió.
Por su parte, el piloto asturiano ha mostrado su satisfacción por la renovación: "Estoy muy feliz de haber llegado a este acuerdo. Me sentí a gusto de inmediato en Ferrari y ahora lo siento como una segunda familia. Tengo una gran confianza en los hombres y las mujeres que trabajan en Maranello y en quien los guía".
"Era natural para mí decidir ampliar la relación a largo plazo con Ferrari, que será el último equipo en mi carrera en la Fórmula 1", concluyó Alonso.

Alonso, actual quinto clasificado en el Mundial de Fórmula Uno con 41 puntos, llegó a la escudería italiana para la campaña 2010 después de firmar un contrato de tres temporadas, después de un más que controvertido paso por la escudería McLaren en 2007 y su vuelta a Renault en 2008, con la que conquistó sus dos títulos mundiales en 2005 y 2006.

En su primera temporada con Ferrari, Alonso terminó segundo a tan sólo cuatro puntos de Sebastian Vettel pese a llegar a la última carrera de la temporada (Abu Dhabi) en primera posición con 8 puntos de ventaja sobre Mark Webber y 15 sobre Vettel, tras realizar una monumental remontada en la segunda parte del año. En lo que va de 2011, el ovetense aún no ha sumado ninguna victoria a su amplio palmarés, aunque consiguió un podio en el último Gran Premio de Turquía.

martes, 17 de mayo de 2011

"No comprendo que Contador corra el Giro"

Thomas Lovkvist, líder del Sky en este Giro, criticó en la agencia sueca TT la presencia en la carrera de Alberto Contador: "Tiene derecho a competir aquí, porque las reglas así lo dictan. Sin embargo, no comprendo que en tres semanas quizá sea suspendido y los resultados que consiga se borren. Eso está mal. El código antidopaje debería revisarse". Renato di Rocco, presidente de la Federación Italiana de Ciclismo, también dijo que habría vetado, si pudiera, la presencia del madrileño en la Corsa Rosa.

Después de que la Federación Española le absolviera de su positivo por clembuterol, el caso de Contador se encuentra actualmente recurrido ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS). La sentencia definitiva se espera para mediados o finales de junio. Mientras tanto, mantiene su licencia en vigor y está en disposición de participar en todas las pruebas internacionales. La UCI no pidió nunca su suspensión cautelar durante el proceso.

Lovkvist continuó: "Quién sabe qué habría sucedido el pasado domingo en el Etna si Alberto no hubiera corrido".

Contador, que ayer fue sancionado con 1.000 francos suizos (unos 800 euros) por no acudir a la sala de prensa tras la etapa, está más preocupado por el descenso del Monte Crostis: "Nos exponemos a cualquier desgracia". Pese a que se han aumentado las medidas de seguridad, en la bajada se acumula ahora hielo y nieve.

"Se expedientó a Busquets por el informe del Madrid"

Nuevo golpe de teatro en el Caso Busquets. Thomas Giordano, jefe de Prensa de UEFA, aseguró ayer en La Graderia de Ona FM que el máximo organismo europeo no habría abierto expediente a Sergio Busquets si el Real Madrid no hubiera enviado el informe y el vídeo correspondientes a la jugada en la que se acusaba al centrocampista del Barcelona de llamar "mono" a Marcelo, lateral brasileño del Real Madrid.

En la entrevista, Giordano afirma que "la UEFA recibió del Real Madrid toda la información de lo sucedido con Busquets y por eso abre la investigación". Cuando la periodista le preguntó abiertamente si se habría abierto el expediente a Busquets sin el informe del club blanco, su respuesta fue un tajante "no".

Estas palabras contradicen la versión oficial del Madrid, que ha asegurado hasta en dos ocasiones que el expediente disciplinario a Busquets venía después de una intervención de oficio de UEFA y no de ninguna denuncia del conjunto merengue. Hasta el pasado lunes, la participación de Busquets en la final de la Champions del próximo día 28 estaba en el aire. Finalmente, UEFA desestimó la denuncia contra el jugador azulgrana, al tiempo que rechazó que los futbolistas culés hicieran teatro durante el Clásico europeo. Además, el Madrid deberá pagar las costas del juicio.

lunes, 16 de mayo de 2011

Messi aconseja el fichaje de Pastore

Hace tiempo que suena para el Barcelona, pero Pastore y su entorno siguen esperando noticias procedentes del Camp Nou. Apadrinado por Messi, el medio argentino está metido de lleno en la quiniela de posibles refuerzos que Guardiola tiene pactados con el presidente Rosell para darle empaque al cuarto proyecto del técnico catalán.

Pastore (34 partidos, 11 goles esta temporada) es un espigado medio que se formó en Talleres de Córdoba, aunque comenzó a destacar en Huracán antes de ser traspasado en 2009 al Palermo. Hay quien asegura que al flaco le falta algo de fuerza para ser perfecto, pero los informes que de él se tienen son excelentes y sólo el precio (unos 30 millones) vetaron su salida del Palermo, donde el jugador es uno de los ídolos de la afición. Así, Milán, Madrid, Inter y Manchester City, entre otros, se encontraron con una negativa como respuesta por parte de Maurizio Zamparini, presidente de la sociedad rosada.

Messi sabe el deseo de su amigo y a él también le haría mucha ilusión poder compartir el día a día con el crack azulgrana. De ahí que el agente del futbolista, Marcelo Simonian, esté al corriente de la situación y sea consciente de que el Barcelona necesita reforzar su zona ancha, perfil en el que encajaría su cliente. Además, en los últimos tiempos se dieron situaciones en la que los deseos futbolísticos de Messi se convirtieron en realidad, siendo Milito, Mascherano y Pinto (éste renovando por un curso más) tres de sus mejores amigos de puertas adentro.

¿Tendrá el Barça dinero para poder contratar a Pastore? Esa es la pregunta que muchos se hacen, sabedores que todo lo que toque el Barça acabará convirtiéndose en oro para el vendedor. Al tiempo.

Alexis Sánchez cuesta 40 millones

Conforme se acerca el final de los campeonatos, los rumores por las posibles transferencias van en aumento. Así, Alexis Sánchez (chileno atacante de Udinese) pretendido por el Barcelona podría ver esfumada la posibilidad de jugar como local en el Camp Nou. Al deseo de Manchester City y United por comprarlo, se une a la puja el Napoli, que disputará la Champions League del próximo curso. Precio de salida: 40 millones. Una barbaridad.

Esperando Contenido Widget ...

Los Grizzlies se rinden bajo las balas de Durant

Kevin Durant, el máximo anotador de los play­offs de la NBA, lo prometió tras su fracaso en el sexto partido de la final del Oeste, en Memphis: "Tengo que ser positivo, aprender de lo que ha pasado y luchar. Mi equipo confía en mí y yo tengo que cuidar de mi equipo". En Memphis, en la noche del viernes, Durant había reducido su media anotadora en los playoffs desde 27,7 puntos... a once, con 1/9 en triples. No ocurriría otra vez..

Y Durant, KD, el Jugador Más Valioso del Mundial de Turquía, la gran estrella que ya comparte podio con LeBron James y Kobe Bryant, tomó el control de las operaciones en el séptimo duelo de la final del Oeste: para el perdedor sólo quedaban las vacaciones.

Tiros.

Los tiros y las balas de Durant fueron cortando las garras de los Grizzlies: con 24-23 (a 9:22 del descanso) llegó el primer hachazo a los osos pardos de Memphis, parcial de 9-0 en tres minutos, con cinco puntos de Durant, que valía el 33-23 y, en el descanso, ponía a los Grizzlies más cerca del KO: 42-34 para los Thunder.

Después, los Grizzlies intentaron combatir, llevados por la potencia de sus machos alfa: un buen Marc Gasol (doce puntos, siete rebotes, dos tapones) y Zach Randolph: 17 puntos, diez rebotes. Aún llegaron triples de Conley y Mayo para acercar a los Grizzlies: 52-49. Pero, tras el 59-51 (tiros libres de Marc) explotó Durant... junto a tres triples de Harden (17 puntos). Servido por West­brook (14 puntos, 14 asistencias, diez rebotes, triple doble), Durant­ unió triples siderales con maniobras de superclase, hasta el 105-90 final, el 4-3. Durant­ firmó 39 puntos (cuatro triples) y nueve rebotes. Para Ibaka, dos puntos y un rebote. Los Thunder ya juegan mañana en Dallas. Y Marc Gasol mira al Eurobasket de Lituania...

domingo, 15 de mayo de 2011

Recordman Cristiano

La Liga se le ha hecho corta al Madrid, empeñado en que cuando esto acabe quede mucho de lo que presumir: goles, dignidad, futuro y un récord estratosférico de Cristiano. La conversión de aspirante a derrotado no le ha quitado el hambre ni el buen humor. Ha cambiado de futbolistas y de diseños y con todos ha sido estupendo en la recta final. En Bilbao, en Valencia, en Sevilla, plazas mayores. Ayer menos, pero jugó para Cristiano y para sí mismo, empeñado en aparecer pegadísimo al Barça en la foto final. El portugués ya está en la historia, junto a Hugo y Zarra, tras ese soberbio salto de 38 goles, una montaña que oculta todos sus defectos y le confirma como un futbolista descomunal. Los de ayer llegaron a balón parado, ejemplo de rematador de gran repertorio.

El Villarreal, en cambio, ha terminado pagando la descompensación entre su agenda de superequipo para todo y su plantilla limitada. Ayer empezó como un grupo seco, gastado como las suelas de Di María. Hace tiempo que pide la hora. Luego, el entusiasmo disimuló su fatiga aunque no le dio para puntuar.
Y el Madrid, con un dibujo capicúa, 3-4-3, le quitó de salida el balón y la autoridad. Mandaron Xabi Alonso y Granero, que demostraron de nuevo que no son cables cruzados, con Arbeloa y Marcelo elevados a centrocampistas por delante del trío Pepe-Carvalho-Ramos. El uniforme táctico tenía un brazo, el izquierdo, más largo que otro, lo que no le quitó prestancia. El Villarreal, sin la pelota, se quedó en casi nada. El casi fue Rossi, que es siempre salir a cazar con galgo. Tuvo la primera, tras plantarse como un velocista ante Casillas, que se pasó de frenada pero le dejó poco ángulo. Pepe llegó al rescate.


Marcelo.

Fue la primera de las malas noticias del lance. La segunda le llegó al Submarino de inmediato, en la contra del Madrid al saque del córner, emprendida por Benzema, reactivada involuntariamente por Bruno, alargada por Kaká y rematada por Marcelo con arranque de lateral, profundidad de extremo y remate picado de ariete. Un tres en uno. Lo que fue Roberto Carlos. Lo que ha sido él esta temporada. El Madrid mataba en largo, una suerte en la que Guardiola le reconoce como el mejor del mundo pero que no retrataba bien su dominio.
Para entonces Cristiano se había perdonado un gol al engancharse en la carrera. Lo remedió a balón parado, en un lanzamiento de derecha soberbio ante el que Diego López quizá despegó tarde. La alineación, sin Özil ni Di María, dos lanzadores, y con Kaká y Benzema, dos llegadores, no parecía ayudarle en su asalto al récord pero para las jugadas de bote no necesita socios. Luego el Madrid se ensimismó, se dejó ir y aparecieron Borja Valero (¿cuántos andaban de vacaciones en el Madrid el día que le evaluaron?) y Cani. El gol de éste, preparado con la elaboración que le ha dado tan buen nombre al Villarreal, igualó fuerzas. También contribuyó que Kaká y Benzema se evaporaran, costumbre molesta y repetida, y que Bruno apretara en el centro. Ruben perdió en el remate la ventaja de un gran desmarque y Granero buscó el gol-milagro desde el círculo central ante un desubicado Diego López.

Lo cierto es que hubo partido, pero estuvo más cerca de matarlo el Madrid, con dos buenas opciones de Özil, al que Undiano le anuló injustamente un gol, y un zapatazo de Cristiano, que de equilibrarlo el Villarreal. Con el suspense acabó la derecha de Cristiano, en una falta en el descuento que no dejó pasar. En ésta salió libre de sospecha Diego López: el pelotazo fue vertiginoso y colocado. Al Villarreal le queda la dulce penitencia de una ronda previa en la Champions y a Mourinho, el consuelo de haber conseguido que el equipo no perdiera adherencia al campeonato enganchado a un empeño de Cristiano. El desafío de uno es el desafío de todos. Y está a un paso.

Gracias, señor Kanouté

Seguro que a Frederic Kanouté le hubiese gustado decir hasta luego en otras circunstancias. El mejor futbolista de la historia del Sevilla según una inmensa mayoría de las opiniones más respetadas puede jugar hoy su último partido en el club al que ha ayudado a levantar seis títulos. Un momento emotivísimo. Kanouté ha sido la imagen ganadora y educada de un club que tocó el cielo hace muy poco. Hoy es distinto. Kanouté se plantea marcharse. Es elegante y entiende que el Sevilla está ante un tiempo nuevo. Por eso es probable que dé un paso a un lado y se despida hoy. Ya es leyenda.

El Sánchez Pizjuán no le va a escatimar aplausos a Kanouté. Otra cosa es su equipo. El Sevilla viene de firmar su último desastre esta temporada en Pamplona, donde se derritió y fue barrido por un equipo con poco fútbol pero voluntad: Osasuna. Cualquier cosa que no sea una victoria del Sevilla será una tormenta en Nervión. Hace años que el sevillismo no tenía tantas ganas de darle el portazo a un curso que sólo se salvará con la clasificación para la Europa League. Para ser equipo europeo, el Sevilla debe ganar y que el Espanyol tropiece en Zaragoza. La clasificación matemática daría tranquilidad para preparar el próximo ejercicio, que ya será sin Manzano. El jiennense ha desaprovechado buenas oportunidades. Seguir en el Sevilla no era tan difícil porque había dudas con todos los futuribles. Pero Manzano no se ha reivindicado. El Sevilla se le ha caído y no va a seguir. Hoy, al menos, recupera a Martín Cáceres y Alexis y cuenta con el compromiso de Negredo, el goleador que mantiene en pie al Sevilla.

La Real, ha avisado Lasarte, sigue alerta. Con 44 puntos no está matemáticamente en Primera, pero el triunfo del Zaragoza se celebró con pasión. Es la permanencia virtual. La Real, con un equipo parecidísimo al que ascendió, ha llegado con lo justo al final pero se ha trabajado como pocos la permanencia y la merece. Los focos hoy estarán en dos jugadores: Griezmann y Bravo. El primero gusta al Sevilla, que lo sigue hace tiempo. El segundo es el portero de Chile y Bielsa, posible técnico del Sevilla, estuvo en el Real-Barcelona...
A las 22:45 horas, Sevilla y Real sabrán si cumplen sus objetivos. Poco antes, Kanouté se habrá despedido por si acaso y el Sevilla, seguramente, esté cerrando el ciclo más brillante que ha escrito en su historia. Pero la historia continúa...

El Sevilla quiere llegar a Europa y la Real, salvarse

Las cuentas del Sevilla para llegar a Europa son fáciles. Sin preocuparse de Atlético de Madrid y Athletic de Bilbao, garantizará su plaza si supera al Espanyol. El objetivo de los de Manzano es resolver la situación esta semana. Si gana a la Real y el Espanyol pincha en Zaragoza (los maños se juegan la permanencia) ya tendrá la séptima plaza hecha. La Real, por su parte, se salva metemáticamente ganando pero lo más probable es que aunque no puntúe garantice su continuidad en Primera cuando termine la jornada. Los transistores funcionarán hoy en Sevilla.